universidad alberto hurtado

Centro de derechos humanos

  • Quiénes somos
    • Líneas de trabajo
    • Integrantes
    • Investigadoras/es asociados
    • Investigadoras/es visitantes
    • Tesistas
  • Eventos
    • Cátedra en DD.HH. José Aldunate S.J.
      • V Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • IV Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • III Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • I Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
    • Conferencias
      • I Conferencia Internacional Registrando la Violencia Política: Tecnologías, Usos y Efectos
      • II Conferencia Internacional – El lugar del archivo de las violencias de Estado: Reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo
    • Acciones textiles
    • Political Narratives Workshop series
  • Investigaciones
    • Tecnologías Políticas de la Memoria
    • Anillos «Tecnologías Políticas de la Memoria»
    • Fondecyt “Más allá del paradigma de la víctima»
    • Newton prize “Political violence and human rights violations accountability»
    • British Academy “Documentality & Display”
    • Historizar el pasado vivo en América latina
    • Plan de Formación en Memoria y Derechos Humanos para profesionales de la educación
  • Noticias y actividades
  • Publicaciones
Seminario 3 de Investigación sobre “Juicios por Violaciones a los Derechos Humanos», Facultad de Derecho UAH

Seminario 3 de Investigación sobre “Juicios por Violaciones a los Derechos Humanos», Facultad de Derecho UAH

El 7 de junio de 2017, se llevó a cabo el Seminario 3 de Investigación sobre “Juicios por Violaciones a los Derechos Humanos», en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Esta iniciativa forma parte de las actividades del Programa Interdisciplinar de...
Invitación a Conversatorio «La Historia fue otra. Memorias» de la abogada Carmen Hertz

Invitación a Conversatorio «La Historia fue otra. Memorias» de la abogada Carmen Hertz

Miércoles 5 de abril de 2017,  10.00 hrs. Lugar: Aula Magna, Cienfuegos 41, Metro Los Héroes.    El Programa Interdisciplinario de Investigación en Memoria y Derechos Humanos y la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el proyecto...
Invitación a inauguración del año académico de la licenciatura en Teoría e historia del arte con invitado José Emilio Burucúa

Invitación a inauguración del año académico de la licenciatura en Teoría e historia del arte con invitado José Emilio Burucúa

Martes 18 de abril de 2017 Lugar: Auditorio UAH ubicado en Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes.    El programa Interdisciplinar de Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado invita a:  Inauguración del año académico de la licenciatura en Teoría...
Invitación a Jornadas internacionales: Territorios, escrituras y destinos de la memoria

Invitación a Jornadas internacionales: Territorios, escrituras y destinos de la memoria

Martes 14 y Miércoles 15 de marzo de 2017 Lugar: Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini» Av. Corrientes 1543, CABA, Sala «Osvaldo Pugliese» y Sala «Raúl González Tuñón», Buenos Aires, Argentina.    La Red Latinoamericana de profesionales en Derechos...
Investigadores Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria exponen en Oxford

Investigadores Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria exponen en Oxford

Entre los días 19 y 20 de enero los investigadores Oriana Bernasconi R., Manuel Guerrero A. y Hugo Rojas C. pertenecientes al proyecto «Political technologies of memory: a genealogy (1973-2013) of the devices of registration and denunciation of human rights violations...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Inicio curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos II”
  • Cierre del curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Presentación de resultados curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Inicia el curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Iniciamos los talleres introductorios “Viaje por las Voces de la dictadura en Chile (1973-1990)»

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • abril 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • marzo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • marzo 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • agosto 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015

    Categorías

    • Actividades
    • Cátedra en DDHH José Aldunate S.J.
    • Conferencias
    • Convocatorias
    • Difusión
    • Eventos
    • Integrantes
    • Integrantes del Programa
    • Investigadores asociados
    • Investigadores/as visitantes
    • Notas
    • Noticias
    • Otros
    • Podcasts
    • Prensa
    • Tesistas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir

    Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Desarrollado por Integratek para Programa Interdisciplinar de Investigación en Memoria y Derechos Humanos – UAH