Escucha el nuevo capítulo del podcast CIVITAS, el investigador Alfonso España conversa con Oriana Bernasconi, socióloga por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios culturales por la Universidad de Birmingham, Ph.D. en Sociología por la London...
Este proyecto, desarrollado entre 2019 y 2021, fue una articulación interdisciplinaria entre investigadoras de la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Austral de Chile, y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Convencidas que el derecho a la memoria...
Los archivos que personas, colectivos e instituciones han compuesto y resguardado frente a episodios de violencia estatal permiten acercarse a la experiencia vivida por distintos actores en estos escenarios de fractura social, política y humanitaria, constituyendo...
Recomendaciones a centros de documentación de derechos humanos, escuelas y al Estado propuso el proyecto Tecnologías políticas de la memoria, para el trabajo con archivos de memoria y derechos humanos que registran las pasadas violaciones a los derechos humanos,...
¿Cuál es la responsabilidad de la ciudadanía en la mantención de una democracia y en el respeto de los derechos humanos?, es la pregunta rectora para alumnos y alumnas de enseñanza media de una de las etapas de “Viaje por las voces de la dictadura (1973-1990)”,...
La encuesta arroja que un 69% de las y los docentes encuestados usan archivos de derechos humanos para enseñar a sus estudiantes sobre educación, salud, pensiones o seguridad social, 62% usan los documentos para enseñar sobre la dictadura, 61% para abordar la...
Comentarios recientes