universidad alberto hurtado

Centro de derechos humanos

  • Quiénes somos
    • Líneas de trabajo
    • Integrantes
    • Investigadoras/es asociados
    • Investigadoras/es visitantes
    • Tesistas
  • Eventos
    • Cátedra en DD.HH. José Aldunate S.J.
      • V Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • IV Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • III Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
      • I Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
    • Conferencias
      • I Conferencia Internacional Registrando la Violencia Política: Tecnologías, Usos y Efectos
      • II Conferencia Internacional – El lugar del archivo de las violencias de Estado: Reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo
    • Acciones textiles
    • Political Narratives Workshop series
  • Investigaciones
    • Tecnologías Políticas de la Memoria
    • Anillos «Tecnologías Políticas de la Memoria»
    • Fondecyt “Más allá del paradigma de la víctima»
    • Newton prize “Political violence and human rights violations accountability»
    • British Academy “Documentality & Display”
    • Historizar el pasado vivo en América latina
    • Plan de Formación en Memoria y Derechos Humanos para profesionales de la educación
  • Noticias y actividades
  • Publicaciones
Programa de Memoria y DDHH organiza “Diálogo sobre universidad, multiculturalismo y cultura de respeto a los derechos humanos”

Programa de Memoria y DDHH organiza “Diálogo sobre universidad, multiculturalismo y cultura de respeto a los derechos humanos”

El día 10 de noviembre, el Programa de Investigación Interdisciplinar en Memoria y Derechos Humanos llevó a cabo el conversatorio “Diálogo universidad, multiculturalismo y cultura de respeto a los derechos humanos”, actividad a la que asistieron estudiantes...
Investigadora Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria expondrá en Coloquio ISUC

Investigadora Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria expondrá en Coloquio ISUC

La investigadora responsable del proyecto “Tecnologías políticas de la memoria: Una genealogía de los dispositivos de registro y denuncia de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile (1973-2013)”, Oriana Bernasconi...
Investigadora de Programa Memoria y Derechos Humanos UAH dictará Conferencia Magistral en V Jornada Chilena de Historia de la Psicología

Investigadora de Programa Memoria y Derechos Humanos UAH dictará Conferencia Magistral en V Jornada Chilena de Historia de la Psicología

Elizabeth Lira, investigadora del Programa Interdisciplinar de investigación en Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado dictará Conferencia Magistral titulada»Psicología y Derechos Humanos: Historización de las Prácticas Psicológicas en...
Director de serie «Archivos del Cardenal» participa en conversatorio organizado por Programa Memoria y Derechos Humanos UAH

Director de serie «Archivos del Cardenal» participa en conversatorio organizado por Programa Memoria y Derechos Humanos UAH

El viernes 21 de octubre, el Programa interdisciplinar de investigación sobre Memoria y Derechos Humanos organizó el conversatorio “Análisis de: Los archivos del Cardenal”, actividad que fue dirigida por los académicos de la Universidad Alberto Hurtado y miembros...
Investigadora Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria dirige mesa y expone en 9º Congreso chileno de Sociología

Investigadora Proyecto Tecnologías Políticas de la Memoria dirige mesa y expone en 9º Congreso chileno de Sociología

La investigadora responsable del proyecto “Tecnologías políticas de la memoria: Una genealogía de los dispositivos de registro y denuncia de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile (1973-2013)”, Oriana Bernasconi Ramírez asistió al...

Invitación a Conversatorio “Actividad extractiva y derechos humanos de pueblos indígenas”

Jueves 9 de junio 17:00 hrs Sala de Consejo, Facultad de Derecho, Cienfuegos 41, Metro Los Héroes. Cupos limitados Presentarán sus testimonios Wryst Pérez, de la Nación Indígena Wampis, sobre los derrames de Chiriaco y Morona; y Flor de María Mozambite, los efectos de...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Inicio curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos II”
  • Cierre del curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Presentación de resultados curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Inicia el curso “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos I”
  • Iniciamos los talleres introductorios “Viaje por las Voces de la dictadura en Chile (1973-1990)»

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • abril 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • marzo 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • diciembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • marzo 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • agosto 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015

    Categorías

    • Actividades
    • Cátedra en DDHH José Aldunate S.J.
    • Conferencias
    • Convocatorias
    • Difusión
    • Eventos
    • Integrantes
    • Integrantes del Programa
    • Investigadores asociados
    • Investigadores/as visitantes
    • Notas
    • Noticias
    • Otros
    • Podcasts
    • Prensa
    • Tesistas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir

    Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Desarrollado por Integratek para Programa Interdisciplinar de Investigación en Memoria y Derechos Humanos – UAH