En John Charney, Pablo Marshall and Emilios Christodoulidis (eds.), ‘It is not 30 pesos, it is 30 years’: reflections on the chilean crisis, 2021
Este artículo discute los múltiples roles del registro de la violencia política y propone conceptos básicos y un nuevo enfoque para su estudio. Siguendo el caso del registro sistemático de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la última dictadura...
En las sociedades contemporáneas, diferentes instituciones han dado cuenta de la violencia política a través de la justicia nacional e internacional, comisiones de verdad, organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, organizaciones de familiares de...
The junction between the memory of violence of the past and fictional registry is a dimension of post-dictatorial society’s cultural dynamics. While the testimonial narrative is dominant in the literary sphere, the archive as a repository of memory and documental...
En el imaginario de los crímenes de las dictaduras sudamericanas la primera imagen es la de los desaparecidos. Desde esta experiencia represiva de los años setenta y ochenta, esta imagen ha circulado y devenido consigna global para la representación política de los...
Comentarios recientes