Las políticas de la memoria, en los países de América Latina que se han visto atravesados por procesos de violencias masivas, denominados como terrorismo de estado y/o conflictos armados internos, durante regímenes dictatoriales y democráticos, han tenido como...
La circulación pública de los informes de derechos humanos, artefactos escritos de denuncia y de resistencia frente al discurso de negación de los regímenes autoritarios de estas violaciones, están enmarcados en polémicas sociopolíticas. Ellos articulan múltiples...
Frente a la oralidad y la teatralidad de los juicios, el rol de la escritura en el procesamiento jurídico de las atrocidades masivas ha recibido escasa atención en la literatura sobre justicia de transición, o bien ha sido relegado al de fuente de información. Este...
Los informes de las Comisiones de Verdad articulan múltiples enunciados de víctimas, testigos y archivos de organismos defensores de derechos humanos que participan del discurso de los derechos humanos. Este artículo busca caracterizar el modo en que los enunciados...
Comentarios recientes